No hace falta decirlo, los medios digitales ya pueden ser considerados como un medio masivo más. Están en capacidad de cubrir el mismo rol que puede tener TV por ejemplo, lograr un fuerte alcance y alto impacto en las distintas audiencias.
Sin embargo, para que digital cumpla con este rol y responda a las expectativas planteadas, hay que asegurarse que la planificación en el medio sea consistente y cubra en términos de impacto efectivo lo mismo que cubrimos en cualquier otro medio.
El impacto efectivo de digital tiene que ser medido en conexiones que generen valor a los consumidores que queremos alcanzar.
En digital tenemos muchas formas y formatos para conectarnos con nuestra audiencia: social media, video, contenido, banners. En cada una el impacto es diferente, ej: no es lo mismo el impacto de una impresión en Facebook que el impacto de un video en YT visto al 100%.
Entonces, evaluando y conociendo el impacto de cada forma y formato de conectar en digital, es posible conseguir un plan que nos de en términos de alcance efectivo, algo similar al que se puede planificar en otro medio. O mejor aún, que sume al impacto de tu plan total de medios.